- 1)Cómo crear un Gráfico de Excel de dos formas diferentes con el objeto “Shape” y con el objeto “ChartObject”. Analizaremos las diferencias entre estos dos métodos.
- 2) Cómo aplicar cualquier tipo, diseño o estilo de Gráfico que puedas elegir de igual manera que si lo crearas de forma manual.
- 3)Cómo modificar las propiedades más comunes de los objetos de un Gráfico tales como: Título, Series, Área de Trazado, Área del Gráfico o Ejes entre otros.
- 4) Cómo posicionar un Gráfico dentro de una Hoja de Excel o alinearlo a una celda o rango de celdas determinadas
En cuanto a Tablas Dinámicas veremos:
- 1) Cómo crear una Tabla Dinámica a partir de un objeto “PivotCache”.
- 2)Cómo crear un informe de Tabla Dinámica, añadir campos a ese Informe, filtrar esos campos, dar formato a la Tabla Dinámica para mejorar su aspecto o añadir campos calculados.
- 3)Trabajaremos con “Segmentación de Datos o Slicers” y “Escalas de Tiempo o Timeline” de la misma manera que si lo hiciéramos desde Excel.
- 4) Cómo utilizar la función “GetPivotData” para extraer datos de una Tabla Dinámica.
- Profesor: Guillermo Gonzáles
- Profesor: Guillermo González
- Profesor: Guillermo González
- 1)Trabajar con Controles ActiveX y sus propiedades, tanto en modo diseño cómo con código VBA. Daremos un repaso a los controles ActiveX más comunes como son los Botones de Comando, Cuadro Combinado, Botones de Opciones, Casillas de Verificación, Etiquetas, Barras de desplazamiento, Control de Número o Botón de Alternancia.
- 2) Utilizar los Métodos, más utilizados, de los controles ActiveX, Hojas de Cálculo y Libros de Excel.
- 3)Crear Funciones y Subrutinas utilizándolas de una manera avanzada enviando y recibiendo variables entre ellas utilizando los métodos “ByVal” y “ByRef”.
- 4) Gestionar Errores con VBA con el fin de evitar cualquier error inesperado durante la ejecución de cualquier Macro.
- 5) Crear y utilizar variables Globales/Públicas y Privadas.
- 6) Utilizar con VBA las mismas fórmulas o funciones que Excel pone a nuestra disposición.
- 7) Dar a usuario final varias opciones desde donde poder ejecutar una Macro (Botón de Comando, una Forma insertada desde Excel o desde un icono creado en la Barra de Herramientas, entre otras).
- Profesor: Guillermo Gonzáles
- Profesor: Guillermo González
- Profesor: Guillermo González
- 1) Utilizar el Editor de Visual Basic, crear tus primeras Macros o Subrutinas y testear tus programas mientras los estás creando.
- 2) Trabajar con los Objetos principales que encontramos en un fichero de Excel, sus propiedades y métodos.
- 3) Dar formato, mediante código VBA, a Celdas, Filas, Columnas u Hojas de un Libro de Excel, de la misma manera que se hace de forma manual cuando trabajamos con Excel.
- 4) Trabajar con Módulos con el fin de crear tus programas de la manera más estructurada posible.
- 1) Lo que son las Variables, cómo crearlas y veremos los diferentes tipos que VBA pone a nuestra disposición. Entenderás conceptos complejos como la diferencia entre “Vector” y “Matriz”
- 2) Lo que son las Estructuras de Decisión, daremos un repaso a las más utilizadas.
- 3) Lo que son las Estructuras de Control, también conocidas como “Bucles”, veremos cómo se utilizan con el fin de que las automatizaciones se ejecuten de la manera más eficaz posible.
- Profesor: Guillermo Gonzáles
- Profesor: Guillermo González
- Profesor: Guillermo González
2EE es una plataforma destinada a desarrollar aplicaciones empresariales distribuidas, con una arquitectura multicapa, escritas en el lenguaje de programación Java y que se ejecutan en un servidor de aplicaciones como Tomcat, WebLogic, JBoss... |
||
Modalidad: cursos bonificados vía Fundación Tripartita. | ||
Público objetivo: El curso va dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer en profundidad las partes fundamentales de la arquitectura J2EE. |
- Profesor: Ángel Roldán
El Curso de Java y XML está pensado para alumnos con amplios conocimientos del lenguaje Java y de la plataforma J2EE, que sepan cómo desplegar aplicaciones o servicios web en un servidor Web (en este caso Tomcat) y que tengan un nivel básico de conocimiento sobre XML. |
|
|
Modalidad: cursos bonificados vía Fundación Tripartita. | ||
Público objetivo: trabajadores en activo de empresas en general |
- Profesor: Ángel Roldán
El Curso de Java Avanzado va dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en profundizar en Java, por lo tanto, será necesario tener conceptos previos de este lenguaje así como los fundamentos de programación orientada a objetos. |
|
|
Modalidad: cursos bonificados vía Fundación Tripartita. | ||
Público objetivo: trabajadores en activo de empresas en general |
- Profesor: Ángel Roldán
El Curso de Java Básico va dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en conocer el paradigma de la programación orientada a objetos. No es necesario ningún conocimiento previo en lenguajes de programación, aunque es cierto que los ejemplos utilizados están escritos mediante Java. |
|
|
Modalidad: cursos bonificados vía Fundación Tripartita. | ||
Público objetivo: trabajadores en activo de empresas en general |
- Profesor: Francisco José Pino
- Profesor: Ángel Roldán
- Profesor: José Antonio Torres
En este curso se estudia el desarrollo de aplicaciones Web bajo la plataforma J2EE (JavaTM 2 Platform, Enterprise Edition) con servlets, JSP y EJB. Como proyecto del curso de java se realizará una tienda virtual. |
|
|
Modalidad: cursos bonificados vía Fundación Tripartita. | ||
Público objetivo: trabajadores en activo de empresas en general |
- Profesor: Ángel Roldán
Con este Curso de POO se pretende afianzar los conceptos relativos al diseño (sistemático) de programas e introducir al alumno en técnicas generales de diseño de algoritmos. Con esta metodología se pretende convertir la tarea de programar en algo sistemático y no en una tarea que se aprende y se realiza por pura repetición. Finalmente se ahonda en el paradigma de POO. |
|
|
Modalidad: cursos bonificados vía Fundación Tripartita. | ||
Público objetivo: trabajadores en activo de empresas en general |
- Profesor: Ángel Roldán
- Profesor: José Antonio Torres
Comentarios