- 1) Utilizar el Editor de Visual Basic, crear tus primeras Macros o Subrutinas y testear tus programas mientras los estás creando.
- 2) Trabajar con los Objetos principales que encontramos en un fichero de Excel, sus propiedades y métodos.
- 3) Dar formato, mediante código VBA, a Celdas, Filas, Columnas u Hojas de un Libro de Excel, de la misma manera que se hace de forma manual cuando trabajamos con Excel.
- 4) Trabajar con Módulos con el fin de crear tus programas de la manera más estructurada posible.
- 1) Lo que son las Variables, cómo crearlas y veremos los diferentes tipos que VBA pone a nuestra disposición. Entenderás conceptos complejos como la diferencia entre “Vector” y “Matriz”
- 2) Lo que son las Estructuras de Decisión, daremos un repaso a las más utilizadas.
- 3) Lo que son las Estructuras de Control, también conocidas como “Bucles”, veremos cómo se utilizan con el fin de que las automatizaciones se ejecuten de la manera más eficaz posible.
- Profesor: Guillermo Gonzáles
- Profesor: Guillermo González
- Profesor: Guillermo González