Cursos Online Bonificados de Consumo y Comercio

Cursos online bonificados de consumo y comercio

        Bonificación por FUNDAE

►Los cursos de consumo y comercio pueden ser bonificados al 100% para la empresa receptora, incluso aunque este tenga un porcentaje de copago en razón de su número de empleados en plantilla. El coste de la formación se recuperará mediante descuento en el pago de los seguros sociales.

Tiempo

        Duración y Plazo

►La duración de los cursos de consumo y comercio online puede estar entre 20 y 100 horas lectivas , según sea el caso y sus contenidos. El plazo para realizarlo es flexible.

Fecha de inicio:

► Se puede determinar libremente, si bien en cursos bonificados esta debe comunicarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma.

       Modalidades de impartición

► El  curso se imparte en tres modalidades:

  • Teleformación con asistencia de profesor (acceso 24 hs.).
  • Clases en vivo o también llamada "Aula Virtual" .
  • Modalidad MIXTA: combinación de las dos modalidades anteriores.

En cualquiera de los casos es un curso bonificable al 100% a través de FUNDAE.

►  Se imparten también en modalidad presencial o blearning (semipresencial) en Madrid, Barcelona, ​​Valencia, Sevilla y otras ciudades de España. En la modalidad semipresencial los alumnos acceden al curso a través de internet pero asisten a sesiones presenciales con periodicidad semanal o quincenal según sea el caso.

Cursos online bonificados de consumo y comercio

CURSOS DISPONIBLES

Modalidades: Presencial, Semipresencial y Online (Teleformación). Importe 100% bonificado por FUNDAE (antes Fundación tripartita) para alumnos que realicen al menos el 75% del curso.
 

Objetivos

Interpretar la legislación y normativa en materia de consumo de distintos productos y servicios de uso común o generalizado y/o actividades relacionadas. Diseñar acciones e instrumentos de control y vigilancia del cumplimiento de las exigencias legales u objetivos prefijados por una empresa/sector en materia de consumo, en el ambiente local y autonómico. Aplicar los procedimientos preestablecidos en las actuaciones de control en consumo incorporando los criterios de protección de la salud, seguridad y transparencia al consumidor/cliente.

Objetivos

Elaborar presupuestos con los datos y previsión de ingresos y gastos de la actividad obtenidos de la información de productos servicios clientes o competencia y utilizando aplicaciones informáticas de planificación y gestión económica. Analizar la información económico-financiera básica de la actividad comercial aplicando las técnicas de análisis adecuadas para la evaluación de la viabilidad económica de la actividad.

Objetivos

Definir y analizar las operaciones de cálculo financiero en la toma de decisiones de financiación en operaciones de compraventa internacional. Definir y utilizar sistemas para el tratamiento de la información-documentación relativas a las operaciones de financiación del comercio internacional. Analizar las distintas modalidades de crédito para financiar operaciones de importación y de exportación, realizando una adecuada elección Elaborar la documentación necesaria para la gestión de los créditos a las exportaciones e importaciones con el fin de facilitar las operaciones de compraventa internacional.

Objetivos

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar las quejas y reclamaciones del cliente/consumidor/usuario. En concreto el alumno será capaz de: Analizar consultas/quejas/reclamaciones en materia de consumo obteniendo los datos de fuentes fiables para deducir líneas de actuación y canalización de las mismas hacia los departamentos de empresa y/o los organismos competentes. Analizar los mecanismos de mediación/arbitraje para la solución de situaciones de conflicto en materia de consumo de acuerdo con la normativa vigente.

objetivos

  • Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de proporcionar atención e información operativa estructurada y protocolarizada al cliente.
  • En concreto el alumno será capaz de: Proporcionar atención e información operativa estructurada y protocolarizada al cliente.
  • Aplicar técnicas de comunicación básica en distintas situaciones de atención y trato en función de distintos elementos barreras dificultades y alteraciones.

objetivos

  • Obtener la información de los mercados financieros internacionales fiable, necesaria y comparable aplicando las técnicas de investigación comercial adecuadas.
  • Identificar los organismos públicos, asociaciones y agrupaciones nacionales y extranjeras que interesan a las empresas para la solicitud de ayudas y subvenciones a la exportaciones.

objetivos

  • Obtener información del marco legal y fiscal internacional en el que se realizan las operaciones de comercio internacional habitual de las empresas.
  • Definir y utilizar sistemas para el tratamiento de la información-documentación relativos a las operaciones de comercio internacional.
  • Realizar la gestión operativa de la compraventa internacional confeccionando la documentación requerida conforme a la legislación aplicable.

objetivos

  • Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales.
  • En concreto el alumno será capaz de: Analizar los distintos medios de pago para operaciones de compraventa internacional.
  • Analizar las garantías asociadas al pago de operaciones de compraventa internacional.

objetivos

  • Aplicar los métodos de obtención de información relacionadas con el consumo de bienes y servicios.
  • Aplicar los procedimientos y métodos para organizar, tratar y archivar la información/ documentación de consumo utilizando con eficacia aplicaciones informáticas de tratamiento y archivo de la información.

objetivos

  • Aplicar técnicas de comunicación en situaciones de atención / asesoramiento al cliente.
  • Aplicar técnicas de organización de la información tanto manuales como informáticas.
  • Manejar como usuario aplicaciones informáticas de control y seguimiento de clientes o base de datos y aplicar procedimientos que garanticen la integridad seguridad disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada.