Cursos Bonificados de Psicología

Cursos online de Psicología

        Bonificación por FUNDAE

►Los cursos de Psicología online pueden ser bonificados al 100% para la empresa receptora, incluso aunque este tenga un porcentaje de copago en razón de su número de empleados en plantilla. El coste de la formación se recuperará mediante descuento en el pago de los seguros sociales.

Tiempo

        Duración y Plazo

►La duración de los cursos de Psicología  puede estar entre 20 y 100 horas lectivas , según sea el caso y sus contenidos. El plazo para realizarlo es flexible.

Fecha de inicio:

► Se puede determinar libremente, si bien en cursos bonificados esta debe comunicarse a FUNDAE con al menos 7 días naturales de antelación a la misma.

       Modalidades de impartición

► El  curso se imparte en tres modalidades:

  • Teleformación con asistencia de profesor (acceso 24 hs.).
  • Clases en vivo o también llamada "Aula Virtual" .
  • Modalidad MIXTA: combinación de las dos modalidades anteriores.

En cualquiera de los casos es un curso bonificable al 100% a través de FUNDAE.

►  Se imparten también en modalidad presencial o blearning (semipresencial) en Madrid, Barcelona, ​​Valencia, Sevilla y otras ciudades de España. En la modalidad semipresencial los alumnos acceden al curso a través de internet pero asisten a sesiones presenciales con periodicidad semanal o quincenal según sea el caso.

Cursos bonificado de Psicología

Objetivos

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.

En concreto el alumno será capaz de: Analizar los principios básicos de la psicología general.

Identificar los comportamientos y las reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe.

Aplicar los primeros auxilios psicológicos en una situación de catástrofe simulada.

Analizar las posibles reacciones psicológicas de los equipos de intervención en la catástrofe.

Objetivos

  • Describir las características y necesidades fundamentales de las relaciones sociales de las personas dependientes Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.

Objetivos

  • Analizar los principios básicos de la psicología general.
  • Identificar los comportamientos y las reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe.
  • Aplicar los primeros auxilios psicológicos en una situación de catástrofe simulada.

Objetivos

  • Analizar las posibles reacciones psicológicas de los equipos de intervención en la catástrofe.
  • Explicar las técnicas de apoyo psicológico a los intervinientes.

Objetivos

  • Determinar los recursos y elementos de animación y decorativos habituales en pequeños comercios aplicando criterios de comportamiento del consumidor en elpunto de venta Explicar los efectos psicológicos que producen en el consumidor los elementos internos y externos utilizados en la organización y distribución del punto de venta Determinar las pautas de comportamiento de la clientela en el punto de venta, ante los supuestos y situaciones más habituales.

Objetivos

  • Conocer y analizar las características y necesidades psicosociales de las personas dependientes, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el profesional de atención directa con las personas dependientes y su entorno Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.

Objetivos

  • Analizar los principios básicos de la psicología general.
  • Identificar los comportamientos y las reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe.